En los días complicados
este cuerpo se estremece, sólo lo calma el abrigo de tu abrazo permanente. Este tiempo de pandemia no ha logrado aún por suerte alejarme de tu piel. Gracias a tu canto alegre sigo andando sin parar aunque a mí a veces me cueste. _____________________ ¿Qué me cura del espanto? El canto ¿De dónde saco la calma? Del alma ¿De quién es la valentía? Mía Cuándo pierdo mi alegría Busco en mí lo más profundo, Para que sane mi mundo El canto del alma mía. ______________________ A veces la vida parece una ola interminable. Nos levanta y hunde y alza y no hay quien la pueda parar. Nos revuelca tantas veces que nos cuesta respirar, y aunque luchamos, salir de ahí no parece probable. Lo cierto es que si la dejamos fluir se vuelve amable llevándonos a la orilla con un nuevo aprendizaje, permitiéndonos ver de manera distinta el paisaje con gratitud por lo vivido y lo que está por venir, como por cada ola que nos queda aún por vivir. Vamos pues al mar con amor, agradeciendo a su oleaje. _____________________ Cuando abrazo a mi guitarra siento que ella es quien me abraza, con sus cuerdas acompasa cada nota en mi cantar. Somos una en compañía cobijando al sentimiento y es muy fuerte, no les miento, es estar en altamar. Me libera, no me amarra si me hundo, ella me agarra. _____________________ Todo se lo debo al canto. Al cantar yo siempre encuentro el camino hacia mi centro cuando asoma el desencanto. Si yo canto mi tristeza, la hago parte de mi vida, Así encuentra la salida esta pena que atraviesa, luego sana y brilla mi alma pues cantando encuentra calma. _____________________ El tiempo, sin piedad, sus huellas deja Tatuadas en el alma y en la piel Esculpe sin pudor con su cincel Surcando por la aurora que se aleja El tiempo no perdona ni una queja No hay tregua para el bueno o el más fiel No espera por la abeja ni su miel Y hasta a la muerte siempre la corteja Lo que no sabe el tiempo es que el amor Traspasa todo espacio y toda era Que no teme a los años ni al dolor Y menos abandona a aquel que muera Pues ama más allá de su estertor Regando su recuerdo en primavera ________________________ La vida da mil vueltas y transmuta, la vida nos revuelca y nos transforma, la vida nos desdice y nos conforma y si ella lo decide nos enluta. La vida es nuestra guía más astuta, nos va moldeando a todos a su horma, la vida lo que enseña no lo informa pues ella es la que lleva la batuta. Y si es así la vida y su camino ¿Cómo salir lo menos malherida? ¿Cómo sortear las trabas del destino? ¿Cómo lograr ganarle la partida? ¿Será luchar con aspas de molino? Quizás sembrar amor sea la salida.
0 Comentarios
Les comparto mi participación en el reto Poember. Durante el mes de noviembre escribí un poema diario con la palabra asignada para ese día.
1. Dolor Cada lágrima provoca con sus sales y dulzores Perdonar a esos amores que corrompieron tu boca. Este llanto te trastoca, vas perdiendo el mal sabor Y esa pizca de rencor del amor no compartido. Al beberla has conseguido renacer de ese dolor 2. Púrpura Caigo, me vuelvo a caer, me levanto. Con miedo, sin miedo, avanzo, camino. Segura estoy de cuál es mi destino, miro hacia atrás, sonrío y me agiganto. No hay traba que valga para mi canto, mi voz lleva un sentimiento genuino, enhebro mis pasos con punto fino, de la belleza siempre me amamanto. Y cómo el límite son las estrellas, con alegría mi canto se afianza y elige siempre sembrar cosas bellas. Y aunque yo sé que esta vida no alcanza, de púrpura y verde dejo mis huellas con cantos sororos y de esperanza. 3. Golpe Con punta y tacón el baile se inicia, el ritmo se marca en el bordoneo, Un golpe de tierra en el zapateo Y en el contrapunto, el duelo propicia. Las palmas percuten en cuerpo y tierra, se siente raíz de africana herencia, La síncopa lleva en toda su esencia, la historia afoperuana que ella encierra. Los golpes en la tierra y el cajón, son golpes que atraviesan las memorias de mil heridas en el corazón. La música y la danza son victorias pues ellas llevan siempre tradición Y así mantienen viva nuestra historia. 4. Pétreo El espejo me devolvió el reflejo de un pétreo corazón resquebrajado. Me paralicé. ¿Cómo era eso posible Si yo amaba, y profundamente? El espejo respondió con mi reflejo desvaneciéndose. Desperté sudando frío y lo entendí; Yo amaba, pero no me amaba a mí. 5. Gusano El ave lo vio de lejos, lo tenía ya ubicado, el gusano ni enterado que venían tiempos complejos. De picada el azulejo se apresuró hacia su presa tomándolo por sorpresa sin darle chance de nada. Ya con cena preparada prosiguió a servir la mesa. 6. Raro Raros les gritaron por llorar Raras les gritaron por reír Raros les gritaron por sentir Raras les gritaron por soñar Raros les gritaron por criar Raras les gritaron por surgir Raros les gritaron por fluir Raras les gritaron por luchar ¡Qué mundo raro! Raro sería no soñar, ni sentir, ni luchar, ni reír... 7. Muda La esperanza se avecina, que no haya ninguna duda, no es una esperanza muda estalla cuando camina. Trae una fuerza genuina que en ella nunca se pierde logrando que se recuerde qué hay hoy un cambio en la historia. Valiente y llena de euforia llega la marea verde. 8. Romper Con finos hilos decora los recuerdos de su infancia. Perfuma con su fragancia aquellos que más añora. Con una pizca sonora “musica” lo más amado, y aunque casi lo ha olvidado, no olvida cuánto lo quiso, no supo romper su hechizo y en su alma quedó tatuado. 9. Salud A la vida hay que vivirla pues ya mañana quién sabe, y no existe ni un jarabe Que te ayude a no sufrirla. A la vida hay que sentirla y no después, sino acá. Qué importa qué pasará, agradecer cada instante y que se baile y se cante, y si hay salud, ! ya que má ! 10. Tierra Sabia, fértil, majestuosa inmensamente fecunda, en tu suelo la vida abunda, eres libre y poderosa. Eres grande y generosa, y aunque tú sangre derrama a ese ser aún tu lo amas. Cuánto nos falta comprender para un mejor humano ser, Madre tierra, Pachamama. 11. Pedir Para vivir no hay que pedir permiso, hay que entregar el alma en cada paso, amarse y perdonarse si es el caso y a quien no esté de acuerdo, caso omiso. Para vivir no hay que pedir permiso, hay que avanzar sin miedos al fracaso, quizás cambiar de ruta a contrapaso o desandar lo andado si es preciso. La vida es una sola y es ahora, hay que vivirla a pleno y respetarla, ser tú quien la dirige y ser la autora de cada decisión al transitarla. Sé tu mejor versión, sé creadora vivirla a tu manera será honrarla. 12. Terrores Hay mil vivencias duras que una calla, que anidan muy adentro ahí escondidas, y si es que son profundas las heridas están guardadas tras una muralla. Hablarlas abre un fuego de metralla pues hay dolores que uno nunca olvida, pero al callarlo no encuentran salida y los terrores ganan la batalla. Por eso aunque nos duela hay que soltarlo, poder sanarnos para continuar, librarnos de vergüenzas y contarlo pues esa culpa no es nuestro cantar. Yo creo que este mundo hay que cambiarlo, si no esta historia nunca va a acabar. 13. Llaves Ni varitas mágicas ni conjuros me llevarán a la felicidad, ni en llaves maestras creo, es verdad, pero creo en mi porfía, lo juro. No me rindo y me trepo a cualquier muro por cumplir todos mis sueños de a pocos, hay veces que me sofoco y me aloco y hasta puede parecerme cansino, pero segura voy de mi camino y es en mi canto donde pongo el foco. 14: Sinsentido Luchando a contracorriente huyendo del sinsentido, las mujeres han salido para hacerle al régimen frente. Inhumano e indolente por años el odio ha impuesto, y a la mujer le ha pospuesto la dignidad y libertad, hoy ya es tiempo de igualdad, queda esto de manifiesto. 15. Nadie Canta, vive, vibra, sueña, cree, baila, ríe, y ama, algunas lágrimas derrama y así tu vida diseña. Sé de tu destino dueña confiando en tu pasión y también en tu razón. Que nadie apague jamás tu luz, el fuego capaz de avivar tu corazón. 16. Entonces La vio sin querer y un cosquilleo inmenso le recorrió el cuerpo entero, Jamás se había sentido así. Parpadeó un segundo y la perdió de vista, miró hacia todos lados, nada. ¿Será que se la había imaginado? ¿Qué era eso que había sentido? Por un segundo creyó que era felicidad. De pronto sintió un golpe en el hombro, volteó ahí estaba ella, luminosa, sonriéndole con todo el cuerpo y entonces, sin poder controlarse, la besó. 17. Entre Mi vida va transitando entre música y poesía y por nada cambiaría vivir la vida cantando. Hoy la musa me está hablando y después de muchas lunas de mecerlas en la cuna, mis canciones van naciendo, los poemas van fluyendo y esa es mi mayor fortuna. 18. Ligera voy ligera voy sin prisa voy sanando mis heridas voy soltando aunque me cuesta voy dejando atrás lo que me frena voy cantando hoy los versos que yo escribo voy sumándome a lo bello del camino voy amando siempre a cada paso voy acumulando abrazos voy conmigo 19. Entrañas A veces la vida nos convulsiona nos cambia de rumbo sin previo aviso, nos da una y mil vueltas, nos vuelca al piso, y sin tregua alguna nos arrincona. En ese momento uno se cuestiona si mudar de piel es lo que es preciso, desde las entrañas llega el aviso que hay que soltar todo lo que aprisiona. Sé que lograrlo no será sencillo, pero al conseguirlo renace el brillo librando las trabas que impone el miedo. Renuevo los sueños que me encaminan, confiando en mi canto que me ilumina, pues sé que es ahí donde todo puedo. 20. Efervescente La calle está efervescente tambores, palmas y arengas no esperes, no te entretengas únete a toda esta gente. Es tiempo de estar presentes, es tiempo de no callar, es tiempo ya de gritar Un NI UNA MENoS rotundo por cada mujer del mundo que ya hoy no puede estar 21. Pulso (para Pablo Milanés) Voz caricia, voz verdad Voz de inmensa humanidad, Voz de amor e integridad Voz de tierra y libertad. Voz que siempre vivirá, pulso a pulso, hasta la eternidad. 22. entender (para Pablo Milanés) Llevo días intentando poder hablar de tu muerte y no he podido, es muy fuerte, escribo y ya estoy llorando. Te escucho y voy recordando cuanto tu canto ha influido y lo gigante que has sido. ¡Es que eres imprescindible! Duele saberlo posible, cuesta entender que has partido. 23. Estruendo Miles de voces palpitan y cual estruendo se escucha a las mujeres que luchan Y el NI UNA MENOS que gritan. La historia ya necesita un alto a la indiferencia pues las cifras son de urgencia. Vivir sin miedo queremos pues todas nos merecemos poder vivir sin violencia. 24. Despertar Hay ausencias tan profundas que nos parten en pedazos, nos convierten en retazos de recuerdos que circundan. La nostalgia nos inunda intentando atesorar cada instante, recordar lo vivido, y aferrarse a soñar para encontrarse sin tener que despertar. 25. Destinos Muchas lunas han pasado desde ese abrazo primero, nos dimos el mundo entero en un beso apasionado. Como si fuese soñado todos los astros fluyeron, los corazones rieron y así de aquella manera y sin pensarlo siquiera, nuestros destinos se unieron. 26. Atlántica Volverme mar, sentir su sal, dejar que el agua vaya lavando mis heridas, Volverme mar, sentir su voz, Oír su arrullo meciendo mi alma encendida. Volverme mar, sentir su andar, tornarme oceánica, atlántica, llena de vida. 27. Así Las estrellas conversaron conmigo, dijeron que aunque parezca que no están siempre tras las nubes las hallarán, y aunque haga frio darán siempre abrigo. Dijeron también que si no las consigo mire profundamente hacia lo oscuro, y así, en calma, tranquilas, sin apuro, vendrán ellas para guiar mi camino. Ayer les pregunté por mi destino, ¡me alumbraron el cielo, se los juro! 28. Pan Lo más bello del camino es la gente que encontramos, los abrazos que nos damos compartiendo pan y vino. Tejemos lazos genuinos acortando las distancias y damos real importancia a aquello que uno valora y que en el tiempo se atesora; La amistad es abundancia. 29. Lejos Veo una luz a lo lejos que se enciende sobre el mar, me sorprende el titilar y la estela del reflejo. Mis ojos miran perplejos sin distinguir si es estrella o faro en la oscuridad. Me da un poco de ansiedad, veo que se va acercando Ya no sé si estoy soñando, o es un ovni de verdad. 30. Duda Lo hermoso que tiene el arte es que lleva rebeldía, con pasión y con porfia siempre logra emocionarte. Consigue además sanarte cuando el camino es más duro, te va derribando muros y a los miedos los desnuda. Yo creo sin ninguna duda que lo mueve el amor puro. No tengo ninguna duda Maravilloso es sentir Tanto amor alrededor Sigo leyendo saludos Gracias por tanto cariño La verdad de tu miradaLe cantaste a tu país A su gente y su paisaje A su hermoso mestizaje Hecho de caña y maíz Le cantaste a tu raíz con honesta rebeldía Y en tu bella melodía Siempre estuvo reflejada La verdad de tu mirada Que se volvió poesía . Mujer que es PoesíaHoy en el mundo hay jarana
pues hace 100 años nacía una mujer que es poesía, una mujer que es peruana. Su canto del alma emana sincero, bello y fecundo, un canto humano y profundo que en cada verso se agranda, por eso hoy, Chabuca Granda, te celebran en el mundo. Mujer, mar de luz Susurra notas al viento Respira destelllos al tiempo Sé tú Mujer, camino abierto Río incansable Sé canto, ve despliega tus alas Y Sé. Mujer sin miedoCon pies descalzos, y el pelo suelto Vuela bien alto mujer Corre sin prisa, goza del viento Se lo que tú quieras ser Duerme tranquila, baila en tus sueños no hay nada porque temer La vida es tuya, nadie es tu dueño Se libre para creer Esa es la vida que merecemos No la de desaparecer #niunamenosMiles de voces palpitan y cual estruendo se escucha a las mujeres que luchan Y el NI UNA MENOS que gritan La historia ya necesita Un alto a la indiferencia pues las cifras son de urgencia. Vivir sin miedo queremos pues todas nos merecemos poder vivir sin violencia. _____________________ La calle está efervescente tambores, palmas y arengas no esperes, no te entretengas únete a toda esta gente. Es tiempo de estar presentes, es tiempo de no callar, es tiempo ya de gritar Un NI UNA MENoS rotundo por cada mujer del mundo que ya hoy no puede estar Marea verdeLa esperanza se avecina,
que no haya ninguna duda, no es una esperanza muda estalla cuando camina. Trae una fuerza genuina que en ella nunca se pierde logrando que se recuerde qué hay hoy un cambio en la historia. Valiente y llena de euforia llega la marea verde. Mi hogar está en la mochila no importa a dónde yo vaya, mi tradición no se calla pues ella en mi alma se asila. Con mis quereres me hila y cada día agradezco pues sus saberes ofrezco a cada ser que que me encuentro, mostrando quien soy por dentro sabiendo que pertenezco. ___________________ Cuando me veo en tu mirada Sé que no somos distintos Ahí, hay mil laberintos Hacia la vida soñada Es en esa encrucijada Que nuestros rumbos se unieron Sin importar si salieron De la montaña o el mar. Juntos debemos soñar Por los que ya no pudieron. ____________________ Nuestros rumbos son inciertos,
el instinto es el que manda, Y el corazón es quien anda atravesando desiertos. Nos mantendremos despiertos para escuchar al camino Y que nos muestre el destino De ese nuevo amanecer, donde podremos vencer a las aspas del molino. |
Luz María CarriquiryTe invito a leer mis décimas y sonetos y algo de poesía libre también... |